Preasyst WEB requiere que todos los usuarios finales que requieran acceder a revisar, administrar, consultar o realizar cualquier tarea dentro de PreAsyst WEB con la asistencia y prenomina del personal deberá contar con un usuario y contraseña proporcionada por parte del administrador central de PreAsyst WEB ya que en caso contrario no existe forma de iniciar sesión dentro de Preasyst WEB para las tareas antes mencionadas.
Es importante considerar los siguientes temas al momento de proceder con la configuración de alta o medicación de usuarios finales que cuentan con acceso a PreAsyst WEB.
Es de suma importancia dar de baja a los usuarios finales que ya no formen parte de nuestro de equipo de trabajo ya que al operar Preasyst WEB en una plataforma en la nube (internet) aunque el usuario final no se encuentre en nuestras instalaciones y utilizando nuestros equipos electrónicos como computadoras, equipos móviles, etc. podrá acceder desde fuera de nuestras instalaciones siempre y cuando su usuario y contraseña se encuentren activas.
Estas son observaciones importantes a considerar al momento de dar de alta o modificar un usuario final con acceso a PreAsyst WEB
Usuario: puede ser un dato alfanumérico y deberá ser único es decir no podrán existir 2 usuarios con el mismo usuario , se recomienda colocar el mismo numero de nomina del empleado en caso de que el usuario final también forme parte de nuestra plantilla de personal.
Contraseña: los requisitos de la contraseña se basarán en las reglas definidas dentro de la pestaña de seguridad de nuestra opción de parámetros por lo que es importante conocer dichas reglas para definir una contraseña según los requisitos.
Los permisos de mantenimiento de información aplicaran para nuestros registros de horarios laborados a manera de condicionar si nuestro usuario final definido tendrá la autorización para realizar cambios, modificaciones o eliminaciones a nuestros registros automáticos (es decir los horarios laborados generados desde los relojes digitales por nuestro personal) si se requieren se deben activar en caso contrario no.
Jefe Directo ubicado en la pestaña de configuración adicional si se coloca como “NINGUNO” podrá acceder o visualizar a todo el personal siempre y cuando exista un usuario final previo que tenga acceso a todas las unidades de negocios (niveles) en caso contrario colocar como jefe directo al usuario final que tenga acceso a visualizar a todo el personal como podría ser el administrador general.
Modo de Inicio de Sesión ubicado en la pestaña de configuración adicional al dar de alta o modificar un usuario final deberá estar seleccionada la opción “PREDETERMINADO”.
Max. T.E. a Empleados este campo permite definir el máximo de horas extras que se pueden autorizar a cada empleado asignado y que tenga la parametrización requerida para permitirle autorizar tiempos extras estos límites son validados según el tipo de periodo asignado al empleado.
Max. T.E. por Usuario este campo permite definir el máximo de horas extras que se pueden autorizar por parte de cada usuario final que tenga acceso al modulo de tiempo extras y que tenga personal a su carga que este sujeto a la autorización de horas extras estos límites son validados de forma general
Max. Días a Seleccionar como parte del performance requerido por Preasyst WEB el máximo de días a consultar dentro de cualquier opción dentro de PreAsystt WEB es de 35 días, pero se pueda ampliar hasta 70 días.
Nota: Solo el administrador central tiene la capacidad de consultar hasta 365 días ya que es un parámetro por default
Exentar Bloqueo de Periodos esta opción si se activa permite que dicho usuario final no tenga restricción alguna para seguir modificando o agregando movimientos sobre la asistencia y prenomina del personal recomendamos que los usuarios finales de tipo administrador sean los únicos que tengan desactivada esta opción y los usuarios finales con límite de visualización de personal se recomienda activar esta opción para aplicar las restricciones antes mencionadas.
Modificación masiva de incidencias en fechas pasadas este parámetro permite que el usuario final tenga la capacidad de realizar cambios o modificaciones de forma masiva de incidencias que ya se aplicaron en fechas previas.
Cambiar Contraseña es el permiso que le permite a los usuarios finales que al momento de iniciar sesión tenga la capacidad de realizar el cambio de contraseña según las reglas de negocios cuando así sea requerido.
Nota: Las contraseñas de todos los usuarios son exclusivas y encriptadas es decir que no se pueden visualizar en ningún momento de ningún modo por lo que es importante conservar su contraseña de PreAsyst WEB de forma segura en caso de extraviar u olvidar su contraseña deberá cambiar su propia contraseña con la opción mencionada o bien solicitar apoyo del super administrador de PreAsyst WEB para que le defina una nueva contraseña si fuera el caso.
Manual del Catálogo de Usuarios
Usuarios
4 minutos de lectura


